Para la migración de Apeadero estuve buscando alguna forma sencilla de exportar los artículos desde Blogia a WordPress . La que parecía más fácil era la de cargar el feed de salida de Blogia con la opción de importar de WordPress. Sin embargo, Blogia cuando exporta el feed, únicamente muestra un pequeño resumen con las primeras palabras de cada post, sin comentarios, categorías ni tags, por lo que este sistema no sirve.
Buscando en Internet alguien que hubiera conseguido migrar su blog de Blogia a WordPress, no encontré nada, así que me dispuse a crear un pequeño programa para conseguirlo.
El programa lo que hace es recorrer la estructura de la web de Blogia (que previamente habremos guardado en disco) y generar un fichero XML de tipo WordPress Export File que puede ser leída por el importador de WordPress.
Los pasos a seguir son los siguientes (sólo Windows):
-
Con el programa Teleport Pro descargar el blog completo en Blogia. Se debe utilizar la opción que permite duplicar la estructura de directorios del servidor (ver imagen). Se generará una estructura de directorios en la cual existirá un directorio cuyo nombre coincidirá con la URL del blog (xxxx.blogia.com). Ese será el directorio base que utilizaremos después.
-
Descargar el ejecutable (BlogiaEx.exe )
-
Abrir una consola de MS-DOS y ejecutar el programa pasándole un parámetro para indicar el directorio base y otro parámetro indicando el fichero XML dónde se almacenará el resultado.
-
Copiar todas las imágenes que se encuentran en el directorio base/uploads al directorio wp-content/uploads de vuestra instalación de WordPress.
Una vez realizado esto conseguiremos un fichero XML con el que podremos importar en WordPress nuestro viejo blog. Para ello entraremos como administrador en nuestro nuevo blog y luego en Manage/Import utilizaremos el filtro «WordPress» (el último), pasándole el fichero XML generado. No marcar la opción para descargar e importar los adjuntos. En WP 2.6.1 han modificado algo del importador que por una parte permite aumentar el tamaño máximo de fichero de 2 a 7 Mb, pero por otra hace que se cuelgue a veces la importación del archivo y hay que volver a importarlo. Si ocurre esto, simplemente importar de nuevo el fichero y ya se encargará WP de ignorar los duplicados. También es posible que el importador duplique algún post en concreto. Por ello es conveniente revisar a mano la lista de post subidos.
Una de las limitaciones del programa BlogiaEx es que no redirecciona los enlaces internos. No se hace ya que Apeadero , apenas tenía enlaces internos, así que no me pareció útil esta función.
El código fuente del programa podéis descargarlo también. Utiliza una librería open source para cargar HTML llamada Htmlcxx que he modificado para poder realizar algunas funciones que no estaban disponibles (la última versión es la 0.82 y parece que no van a aparecer nuevas versiones). Mi versión de esta librería está aquí . Para compilar es necesario sustituir la ruta a las librerías y a los ficheros de inclusión en el proyecto de Visual Studio de BlogiaEx.
Si necesitáis modificar el código fuente para algún propósito hacedlo sin ningún tipo de problema. Si además realizáis alguna mejora que pueda ayudar a más gente, agradecería que me informarais para poder enlazar desde aquí a vuestra página. Tened en cuenta que he programado esta herramienta en 3 ratos libres sin hacer ninguna otra prueba más que la migración de Apeadero , así que puede que no cumpla los requerimientos de todos los blogs o que cometa algún tipo de error en la conversión.
24 respuestas a «Migrar de Blogia a WordPress»