Categorías
Proyectos

La compleja estructura de TiempoDeCrisis.com

La idea era muy sencilla: crear un blog en el dominio tiempodecrisis.com en el que se pudiera postear directamente, pero que permitiera acceder a las categorías a partir de los subdominios del dominio entiempodecrisis.com . De esta forma, conseguiríamos tener un blog completo del tipo economia.entiempodecrisis.com o ocio.entiempodecrisis.com y centralizado todo en el dominio más sencillo y más fácilmente posicionable y recordable tiempodecrisis.com.

Lo que parecía más o menos sencillo, ha resultado ser bastante complicado de llevar a la práctica con WordPress .

El primer problema a resolver era como hacer que las categorías residieran en un dominio diferente al principal dónde se generaban. Existe un plugin para wordpress llamado category subdomains que permite acceder virtualmente a las categorías a través de subdominios que crea automáticamente. Esto no solucionaba el problema ya que nosotros necesitábamos crear un subdominio en otro dominio distinto, pero además, el plugin este nunca llegó a funcionar bién en ninguna de mis pruebas (bajo WordPress 2.6).

La posible solución era modificar de alguna manera WP para, aprovechando que teníamos en el mismo servidor los dos dominios, conectar la base de datos a dos instalaciones de WP diferentes, una con el plugin mencionado y la otra sin nada más. Sin embargo, esta solución es compleja y requiere un mantenimiento cada vez que se actualiza WP.

Investigando posibles plugins encontré uno que me dio la idea genial de cómo implementar esta configuración. El plugin en cuestión es WP-o-Matic, un plugin cuya función principal es leer de uno o varios feeds y publicarlo automáticamente en tu blog. La idea ahora era girar el concepto: se publica en los subdominios, dónde se instala un blog diferente en cada uno y tiempodecrisis.com recoge todos los flujos de información y los publica en uno sólo.

El único problema que se puede encontrar en este tipo de configuraciones es que ciertos elementos no se propaguen. Para ello, se debe configurar el WP de los subdominios para que publiquen el contenido completo del post. Aún así hay elementos que no se propagan, como las categorías y los tags.

Con las categorías, en nuestro caso no hay ningún problema ya que en tiempodecrisis.com se divide cada categoría según el feed (subdominio) de dónde procede. Pero con los tags sí que tenemos un problema, ya que al perder esta información, perdemos elementos tan poderosos como las nubes de tags o las recomendaciones de artículos. Para solucionarlo, recurrimos a otro plugin para gestionar tags llamado simple tags. Este plugin, entre muchas otras cosas, permite añadir a cada post que se publica en un feed una lista de tags de la forma [tags]tag1,tag2,tag3[/tags]. Esta lista, que no se verá en el post original, permite conectar dos instalaciones de simple tags a través del RSS con WP-o-Matic. La configuración de estos plugins es sencillísima a través del mismo panel de control de WP.

Por cierto, hay que tener en cuenta que el WP-o-Matic da algunos problemas a la hora de instalarse y lanzar las actualizaciones. Aunque eso lo solucioné a la torera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *