Buscando una información que necesitaba para un post en Tiempo de Crisis, me he encontrado una perla que nos ofrece Antena 3. Para promocionar su serie «El Internado» han creado un juego llamado ¿Dónde está yago? en el que hay que seguir una serie de pistas para encontrar a un chico desaparecido. Hasta ahí todo bien. La gracia viene cuando lees las condiciones de uso del sitio web, especialmente a partir del punto 1.4 con las condiciones de enlazado.
Primero dicen que si quieres enlazar a su página web debes cumplir sus reglas y para empezar sueltan esto:
El enlace únicamente vinculará con la home page o página principal del Portal pero no podrá reproducirla de ninguna forma (inline links, copia de los textos, gráficos, etc).
¡Toma! Como se te ocurra enlazar a otro sitio te meten en un lío y además cuidadín con reproducir cualquiera de sus contenidos. ¿Eso incluye el título? ¿la URL? ¿los thumbnails que generan webs como Thumshots?
Luego prohíben el phishing:
Queda prohibido establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan al Portal o permitan la visualización de sus contenidos a través de direcciones de Internet distintas a las del propio Portal […]
¡Menos mal que se han acordado ellos de prohibirlo! Pero no contentos con prohibir el phishing, quieren hacer otro favor a la sociedad: prohibir la libertad de expresión, para lo cual se erigen como dueños absolutos de la verdad y nos prohíben:
No se realizará desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre Antena 3, sus socios, empleados, clientes o sobre la calidad de los servicios que presta.
Por cierto, señores de Antena 3 y Coca-cola (sí, el happing ese también está detrás de todo esto), si leen esto, observen que en este post no se enlaza a su web. Por si estaban tentados de reventarme la web al estilo SGAE.
Pero la cosa continua…
La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres o que resulten inapropiados y entren en conflicto con la actividad de Antena 3.
Lo que más me gusta de este último punto es lo de «las buenas costumbres». ¿Las buenas costumbres son usar sin citar fuente vídeos de Youtube y otro material de la red? ¿Las buenas costumbres son censurar la información que no le interesa a la cadena publicar? ¿O las buenas costumbres son llenar los informativos con publicidad mal disimulada? Todo eso y mucho más son para Antena 3 las buenas costumbres que nos quiere aplicar. Y es que, lo más gracioso, es que en su punto 1.5, cuando habla de los sitios a los que ellos enlazan, dicen lo siguiente:
Antena 3 no conoce los contenidos y servicios de los Sitios Enlazados y por tanto no se hace responsable por los daños producidos por la ilicitud, calidad, indisponibilidad, error e inutilidad de los Sitios Enlazados ni por cualquier otro daño que no sea directamente imputable a Antena 3.
Se aplica aquí la legislación del embudo. Es decir, esta gente (y no sólo hablo ahora de Antena 3) viene a Internet a hacer lo que siempre ha hecho fuera de la red: abusar de su posición de poder para mangonear a la mayoría de la gente que desorganizada y desinformada, no puede hacerles frentes. Que sepan todo el mundo que estas cláusulas son abusivas, ilegales e inmorales. Desgraciadamente mi confianza en el estado de derecho no es suficiente como para poder decir que no pasará nada si las incumples.
Nota: Como se supone que no se pueden enlazar las páginas interiores, para encontrar las condiciones del sitio tendréis que resolver este rompecabezas: http://www.dondeestayago.com/ + condiciones.html
1 respuesta a «Condiciones abusivas»