Categorías
Politica

La tesis de Camps

recuerdoDentro de unos días, el absuelto ex-presidente de la Generalitat, Francisco Camps se presentará ante otro tribunal, esta vez voluntariamente, para defender su tesis doctoral «Propuestas para la reforma del sistema electoral». La noticia no pasaría de intrascendente si no viniera del hombre de los trajes y la Gürtel. Pero viniendo de «Paquito», hay que cuestionárselo todo, hasta los más mínimos detalles.

Primer interrogante, ¿por qué Camps deposita su tesis el pasado día 9 de enero en pleno juicio por el caso de los trajes? Y, es más, ¿cómo es que deposita el día 9 de enero y el 10 de febrero ya está en disposición de defenderla? Si hay cualquier doctorado en la sala quizás se extrañe del corto lapso de tiempo que ha transcurrido entre depósito y defensa de la tesis. Pero es perfectamente legal, puesto que según la normativa de la UMH la tesis debe permanecer en depósito 10 días hábiles (14 días naturales) y luego, tras la designación del tribunal, el secretario de ese tribunal deberá comunicar «con al menos quince días naturales de antelación, la fecha, hora y lugar de defensa de la tesis doctoral». 29 días, entre los cuales hay que presentar una propuesta de tribunal, un órgano administrativo te tiene que responder, los miembros de ese tribunal se tienen que poner de acuerdo en fechas y horarios… Vamos, que es posible, pero raro, raro, raro. Quizás por eso, Camps no paraba de hablar por el móvil esos días.

Pero volvamos a la pregunta inicial: ¿por qué deposita la tesis en pleno juicio? ¿a qué vienen esas prisas? ¿se acaba el mundo el día 11 de febrero? Pues en cierta medida sí. El día 11 de febrero de 2012 entra en vigor la nueva normativa que marca el Plan Bolonia para los estudios de doctorado. Dicha normativa fue aprobada el pasado 10 de febrero de 2011 y entre otras cosas establece que:

  • Se eliminan las calificaciones de las tesis: el tribunal solo decidirá si la tesis es apta o no apta.
  • El tribunal solo podrá proponer la tesis para el «cum laude» si se emite en tal sentido el voto secreto positivo por unanimidad. Dicha propuesta deberá ser ratificada en una sesión diferente a la de la defensa de la tesis doctoral.
  • Se endurece la normativa para obtener la mención «doctorado internacional» que ahora precisa de haber realizado una estancia de al menos 3 meses fuera de España durante el periodo de formación, que el documento esté escrito en una lengua diferente de las oficiales en España y que en el tribunal haya al menos un miembro de un centro de estudios de fuera de España.

Parece ser que mucha gente ha acelerado los trámites para que «no les pille Bolonia», aunque resulta ciertamente paradigmático que quienes apoyaron e impusieron a sangre y fuego el Plan Bolonia realicen tantos esfuerzos por eludirlo. En cualquier caso, ya tenemos una razón para acelerar el proceso y depositar la tesis en mitad de un importante juicio.

Siguiente pregunta, ¿por qué Camps realiza su tesis en la UMH si él es nacido en Borbotó (Valencia), estudió derecho en la Universidad de Valencia y ejercía profesionalmente en Valencia? Para entenderlo quizás debamos recordar que la Universidad Miguel Hernández, a pesar de su nombre, fue una universidad creada por y para el PP, ya que, tras varios años de gobiernos del PSOE en la Generalitat, los órganos de gobierno del resto de universidades públicas estaban fuera del control del PP. Es una universidad altamente politizada, dónde el PP tiene «mano». Quizás por ello, un valencianista furibundo decida «bajar» a estudiar en la universidad con uno de los peores rankings del estado. O quizás Paquito espera subir el ranking de la UMH con su tesis…

Por último, mención merece también su maestro de ceremonias, Vicente Garrido, quién ha ejercido de director de tesis y que dice de Camps que ha sido un «alumno aplicado» y que estos «últimos meses le han venido bien para trabajar» en la misma. No, si resultará que Camps dejó el cargo de President de la Generalitat para dedicarse a la tesis!! Vicente Garrido ostenta un cargo elegido «a dedo» por Camps. Garrido es «conocido por su beatería y buenas relaciones con la derecha blavera valenciana pero, también, por su legendaria superficialidad en el tratamiento jurídico de cualquier tema» (fuente). Garrido es «Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universitat de València» y «Profesor Visitante de la Universidad Miguel Hernández de Elche» y sin embargo, curiosamente, han elegido la UMH para desarrollar la tesis.

Obviamente, ninguna de las maniobras de Camps en la presentación de su tesis es aparentemente ilegal, aunque todo ello, igual que pasara en el caso de los trajes, expele un tufillo a rancio difícil de ocultar. Es una vergüenza que mientras se suben las tasas a los alumnos de las universidades valencianas, se les aplica el Plan Bolonia, se les marea con burocracia abusiva y se les dificultan sus estudios con el recorte de becas y ayudas, el sistema educativo valenciano se ponga de rodillas y le bese los pies a un señor que lo tiene ya todo hecho en esta vida por el mero hecho de ser quién es o quién fue.

7 respuestas a «La tesis de Camps»

Resulta increíble que alguien con tan intensa dedicación a «sus cargos» sea capaz de sacar tiempo para hacer una tesis doctoral. Cualquier alumno de sociales, dedicado a tiempo completo a su realización, tardaría al menos dos años. También es cierto que he visto cada mierda tesis que te puedes morir de gente no ha pegado ni chapa, pero por su «posición» se considera que trabajo menor es suficiente.

Maldita pandilla de hijos de p……, lo que cuesta hacer un tesis doctoral, lo que te machacas para hacer un trabajo digno para ser admitido en la academia y un imbecil de aspecto, pero capaz de convencer a las masas con mensajes patétcos y panfletarios, que habrá contratado un negro para la ocasión (conozco a más de uno) va a ser doctor. Si al final acabrá de catedrático en alguna Universidad o se irá con Jose Mari a dar clases por Estados Unidos (eso estaría bien. En fin, como diría Forges, Pais….

Muy buena aportación! Difundiré este link para que muchos más puedan leer esta clara exposición de lo que huele a manipulación, abuso de poder, tráfico de influencias, fraude, hipocresía y mentiras en general por parte de la clase política. Gracias por ayudar a «desinculturizar» este país, realmente ese es el único modo pacífico de echar a esta gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *