Categorías
Politica

No es que nos roben, es mucho peor

sobresLa vorágine informativa que ha causado el caso Bárcenas ha chocado ya contra los férreos muros de la clase dominante, los verdaderos bastiones de proa del capitalismo: las grandes empresas. Que hay una gran parte de los políticos del PP que son corruptos, era algo ya sabido o que, cuanto menos, podíamos imaginar, pero que la mierda salpicara a un montón de empresas es un tema tabú que aunque era evidente, nadie se atrevía a hacerlo público con tanta nitidez como lo hizo ayer El País.

Aunque hay muchas teorías acerca de la razón por la que sale todo esto ahora en la prensa del régimen [1, 2, 3], creo que en el caso de El País de ayer se trata simplemente de una medida desesperada para tratar de salvar el medio, puesto que Pedro J. estaba ganándoles la mano en este juego y ellos ya venían tocados de sus anteriores aventuras empresariales.

El caso es que escuchando hablar a la gente de la calle, se oyen frases del tipo «que devuelvan el dinero» o, incluso, «que se les perdone solo si devuelven el dinero». Incluso leí en Facebook un enrevesado razonamiento de alguien que decía que deberían de meter a los políticos corruptos en prisión indefinida hasta que devolvieran el dinero. Pero, ¿qué dinero? Y sobretodo, ¿a quién se lo tienen que devolver? ¿A los empresarios que se lo dieron al PP?

Dejando de lado el tema de la tributación fiscal de ese dinero (que no es baladí), la trama Bárcenas presuntamente no ha metido la mano en la caja (al contrario que la Gürtel), el problema importante aquí es que ese dinero no se dio gratis. ¿Alguien se imagina a un gran empresario regalando 100.000 euros sin esperar nada a cambio? «Hola, es que yo soy muy fans de Rajoy y quería dar este sobre para ayudar a financiar el partido. Pero que no se sepa que lo he donado yo, eh? que no quiero desgravarme ese dinero, que a mi me encanta pagar impuestos«.

No, el problema no es que hayan metido la mano en la caja, que nos hayan robado, el problema es que se acaba de mostrar en toda su gloria el funcionamiento del sistema capitalista, dónde quién tiene dinero para comprar voluntades políticas consigue réditos en contra de quienes no tenemos capital para luchar contra la injusticia. El problema no es que nos hayan robado, es mucho peor, es que nos han quitado nuestros derechos, nuestra sanidad y nuestra educación, para realizar una transferencia de capital del estado (que somos todos) al sistema bancario, necesario para que esas grandes empresas, tan caritativas ellas, puedan funcionar día a día.

Este artículo lo he escrito simplemente para alertar de este hecho que parece que a gran parte de la población se le olvida. Todos los recortes, todas las penurias, TODO se genera a partir de la «necesidad» de financiar la banca privada y tras esa decisión no hay nada más que sobres, sobres que se repartían presuntamente en Génova provenientes del dinero entregado por las grandes empresas de esta monarquía bananera. El círculo se cierra, esperemos que pille muchos cuellos dentro.

3 respuestas a «No es que nos roben, es mucho peor»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *