Haciendo limpieza encontramos un ticket de compra de Mercadona del 3 de noviembre de 1990. Era la compra para un cumpleaños y por alguna razón el ticket quedó guardado. Hoy, 3 de noviembre de 2020, exactamente 30 años después, hemos realizado la misma compra en Mercadona para comparar cuanto han cambiado los precios.
La nueva compra se ha realizado online (en verdad no la hemos llegado a realizar, pero la hemos simulado) y los productos o marcas que ya no existían se han sustituido por similares.
En las imágenes de la izquierda y la derecha están el ticket original de 1990 y la compra online realizada en 2020 (productos en el mismo orden).
El precio de 1990 era de 3426 pesetas, que en euros serían 20’59€. La misma compra en 2020 cuesta 31’05€. Eso significa que la compra ha aumentado un 50’80% en 30 años.
Si vamos a una calculadora de inflación nos dice que nuestra compra de 1990 (equivalente a 20’59€) debería costar hoy 43’75€, es decir, un incremento del 112’49%. Sin embargo, ese incremento es de menos de la mitad, ¿por qué? Supongo que porque no todos los productos se ven sometidos al grado de inflación. ¿Alguna explicación?
23 respuestas a «Inflación 1990 – 2020 en Mercadona»