Cuando en MySQL necesitamos acceder a datos en forma de árbol, la estructura más adecuada son los Modified Preorder Tree Traversal. Existen dos variantes de esta estructura, la primera simplemente almacena la información junto a los datos right y left, como en el caso del enlace que he pegado, y la segunda variante añade un tercer campo parent que apunta al padre (al valor left del nodo padre).
Categoría: Tecnologia
Información relacionada con la informática, gadgets y otros frikismos
Tras hacer una migración he obtenido una bonita pantalla en blanco o pantalla de la muerda (white screen of death) que se reproducía de forma intermitente (ahora sí, ahora no). No es un problema nuevo en WordPress, ya me había ocurrido y se debía normalmente a que el límite de memoria se ha sobrepasado y la página peta sin decir nada más. Lo nuevo en esta ocasión es que no se trataba de un problema de memoria.
Desde que me establecí por libre, una de las facetas de esto del emprendimiento que más me sorprenden es el marketing. Siendo simplistas el marketing es todo aquello que haces para conseguir vender más y en esto, como en todo, también hay clases. Están los grandes que disponen de grandes cantidades de capital, contactos, etc y están los pequeños que tienen que buscarse las castañas en un mercado muy adverso.
Hoy ha aparecido en Seguridad y Tribunales una noticia que da por válido lo que ya todos sabíamos: el Ministerio del Interior ha aceptado el fracaso del DNIe y amenaza con sacar un eDNI 3.0. Desde mi modesto punto de vista voy a tratar de explicar como usuario y desarrollador, las razones de este fracaso.
Hace un par de días me topé con un interesante artículo en inglés titulado «Los empleados dejan a los jefes, no a las empresas». Me parece una visión muy interesante acerca de la relación empleado-manager-empresa que quería compartir para su posible debate. Por eso me he permitido la licencia de traducir el texto (libremente) que aquí os dejo. Por cierto, si os interesa el tema, en el artículo original hay más de 80 comentarios, algunos muy interesantes.
¿Es la informática una ciencia?
La semana pasada, en el mismo acto al que no acudió Francisco Camps, se le concedió la distinción de Doctor Honoris Causa a Paul Mockapetris, padre del DNS entre otras muchas tecnologías relacionadas con Internet. El protocolo académico indica que en estos casos el galardonado debe pronunciar un discurso y el tribunal académico debe decidir si concede el galardón al nominado. Obviamente todo esto es una comedieta que se hace desde tiempos inmemoriales (igual que lo de disfrazarse con los colores de la rama del conocimiento en la que trabajas). Lo importante es que el laureado pronuncia un discurso y en este caso Mockapetris habló de un tema que (no entiendo porqué) causa cierta polémica (la última hace unos días en los comentarios a un artículo de E. Dans): «¿Es la informática una ciencia?»
StartSSL es la empresa que más baratos ofrece los certificados SSL en toda la red. Es más, son gratuitos si simplemente quieres un certificado SSL/HTTPS nivel 1 para un sitio web simple (como un blog o foro). Por cierto, aunque esto parezca un anuncio de la empresa, no lo es, o sí, pero vamos, que lo escribo porque me ha parecido que os puede interesar conocer la empresa y sobretodo ver cómo se instalan sus certificados, puesto que el interfaz de la aplicación es simplemente infumable. Dicho esto, añadiré que todo lo que voy a exponer está basado en mi propia experiencia de cliente (de pago) desde hace 2 años y que mis opiniones pueden no coincidir con las de la empresa y que quizás algún procedimiento haya cambiado cuando tu leas esto e intentes reproducirlo. Por supuesto, no me hago responsable de nada de lo que te ocurra a ti o al servidor.
Trabajar gratis
Escribo este nuevo artículo para responder a los comentarios que se realizaron en referencia a mi anterior artículo en este mismo blog y en otros sitios web y redes sociales. El objetivo principal de dicha entrada era crear debate acerca del trabajo gratuito o casi gratuito, así que creo que el objetivo se puede dar por conseguido. Sin embargo, considero que quizás parte del mensajeque lancé (sin duda incendiario) no se ha entendido por muchos de los participantes en el debate (otros lo han entendido perfectamente, evidentemente).
Dentro de las sorpresas que te puedes llevar en este duro oficio de la informática, algunas son tan alucinantes que te quedas sin palabras. Esto es lo que me he encontrado hoy en una página de facebook:
Empezar a cambiar las cosas
Solo un cínico, un ignorante o un mentiroso sería capaz de afirmar sin sonrojarse que no hay nada que cambiar entorno a esto que llamamos «informática». Tras mucho esperarlo y al rebufo de otras movilizaciones parece ser que algo empieza a cambiar. El próximo sábado 30J se ha convocado a todos los trabajadores de la informática a secundar las concentraciones que se celebrarán en Barcelona, Madrid y Zaragoza.