Escribo este nuevo artículo para responder a los comentarios que se realizaron en referencia a mi anterior artículo en este mismo blog y en otros sitios web y redes sociales. El objetivo principal de dicha entrada era crear debate acerca del trabajo gratuito o casi gratuito, así que creo que el objetivo se puede dar por conseguido. Sin embargo, considero que quizás parte del mensajeque lancé (sin duda incendiario) no se ha entendido por muchos de los participantes en el debate (otros lo han entendido perfectamente, evidentemente).
Etiqueta: trabajador
Dentro de las sorpresas que te puedes llevar en este duro oficio de la informática, algunas son tan alucinantes que te quedas sin palabras. Esto es lo que me he encontrado hoy en una página de facebook:
El trabajador del siglo XXI
En lainformacion.com han publicado un artículo que habla acerca de la huelga general del pasado miércoles. Para los que no lo conozcan, lainformacion.com es un agregador de noticias con aires de grandeza, por lo que tienen cierto número de periodistas en plantilla. Obviamente, como no podía ser menos en un medio de uno de los mayores grupos económicos de la Red en español (dirigido además por un ex-El Mundo), escriben acerca de la huelga para criticar y desprestigiar a los sindicatos y a quienes salieron a las calles.
Recursos Humanos
Recursos humanos es el eufemismo más maloliente que hay en cualquier empresa (de software o no). En realidad no es un eufemismo, sino un contra-eufemismo, ya que sirve para maquillar el término «peón-de-mierda», pero sin eliminar el tufillo autoritario que tienen estos departamentos y quienes los dirigen. Sugiero a las empresas que quieran resaltar la jerarquía y la posición dominante de todo departamento de RRHH, que utilicen el término «mano de obra» y para aquellas empresas que quieran camuflarse en un halo de bondad y buen rollismo que se pasen al término «currantes».