Hoy ha aparecido en Seguridad y Tribunales una noticia que da por válido lo que ya todos sabíamos: el Ministerio del Interior ha aceptado el fracaso del DNIe y amenaza con sacar un eDNI 3.0. Desde mi modesto punto de vista voy a tratar de explicar como usuario y desarrollador, las razones de este fracaso.
Etiqueta: windows
100% Linux

En los años 90, cuando ms-dos dominaba nuestros discos duros de 200 megas e Internet era un sueño lejano, conseguir a través de una revista como PC-Mania un CD con Linux era todo un acontecimiento. Era un sistema operativo para nerds, la mayoría de los compradores de esas revistas apenas sabían qué era un «sistema operativo» y pedirles que entendieran Linux, su instalación, manejo y utilidad era poco menos que pedirles la luna.
Video-tutorial Windows Movie Maker
En cierta ocasión tuve que hacer un pequeño video tutorial de Windows Movie Maker para alumnos de un curso de podología. Subí el vídeo a Blip.tv y para que no se pierda y por si a alguien le puede resultar interesante, aquí lo dejo. Es un poco viejo, aunque lo explicado puede servir perfectamente para los usuarios de la nueva versión de Windows Vista. Desde luego, este programa es lo único que he echado en falta en Linux: rápido, sencillo de manejar y muy efectivo. Si tuviera tiempo haría un clon de código abierto, pero como no lo tengo, lo seguiré usando desde virtualbox 🙂
La semana pasada un desgraciado incidente acabó con el Windows XP de mi ordenador de trabajo. Tras dos infructuosos intentos de resucitarlo, me decidí a reinstalar el sistema operativo. Después de el pesado proceso de instalación, la criatura de Microsoft, con su número de serie original, se negaba a registrarse. Cansado y enfadado decidí vengarme: instalé Ubuntu Karmic.
Instalar Bugzilla en Windows
Una de las asignaturas pendientes era instalar Bugzilla en Windows. Hace un par de semanas descargue el paquete de Bugzilla y lo intenté instalar por las buenas, con la información que trae por defecto, adaptando las instrucciones que trae para Linux en Windows. El resultado fue un rotundo fracaso: cuando ya había terminado todo el proceso y traté de ver la página inicial de Bugzilla apareció el listado del directorio de la aplicación en vez de la página de inicio (index.cgi). El CGI no estaba funcionando.